Este esfuerzo es por Cris....


Siguiendo la flecha, desde Bloc de Periodista llegué  a entretanto (ny ) para ampliar la info sobre el almuercito al que asistirá "la candidata Cris" cuando visite,  junto a su esposo el presi, Nueva York.

Matías Maciel desde allí escribe: "...Tan crítico que se presenta el matrimonio presidencial de las grandes empresas y de los monopolios –en los dichos y no en los hechos, por supuesto–, el almuerzo con Cristina Elisabet cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, Barrick , LAN, McDonalds, Monsanto , Pan American Energy , Panedile, Duke Energy , Oxy y Banco Nación. Por el contrario, el almuerzo con Uribe recibe el patrocinio de tres empresas [Mizuho, Microsoft, Oxy] y el desayuno con Bachelet el apoyo de Microsoft, mientras que el encuentro con Correa no cuenta con patrocinantes" que elanza con los sitios de aquellas empresas y/o grupos que nos pueden sonar más desconocidos".

Una rápida "googleada" (festejando su cumple) más allá de los enlaces ya propuestos, permitió descubrir que esas megaempresas no solo comparten su admiración por el "encanto Cris" sino otras cosas que sorprenden menos que lo anterior.

1-Casi ninguna de ellas tiene "buena prensa" pese a "tenerla". Es decir, sus incalculables fondos no las ha hecho inmune a críticas concretas que en la red pueden encontrarse a un simple clik
2-Muchos de esos emprendimientos están relacionados con el negocio de la minería, el gas, el petróleo y están denunciados como lesivos para el medio ambiente.
3-Muchos de esas inversiones están Santa Cruz.

Por ejemplo:

La corporación minera canadiense Barrick Gold, no es un santuario de capital sudado, ni goza de una imagen ejemplar en el mercado mundial. Nace por gestiones inescrupulosas del narcotraficante Peter Munk, antes asociado al magnate Adnan Khashoggi, traficante de armas de origen árabe Saudita según se  escribe en sincensura.org.ar como la más livianita de las acusaciones a esta empresa aurífera canadiese que tiene sede, también, en San Juan.
Barrick Gold, es la dueña de los yacimientos de oro, plata y cobre, de Veladero y Pascua Lama, ubicados a 5.000 m. de altura en la Cordillera de los Andes, en territorios de Chile y Argentina, y los podrá explotar merced al Tratado Minero de Implementación Conjunta que suscribieron ambas naciones, a instancias de las potencias del Norte.

Monsanto, otro de los sponsors no sería, de todas maneras, el primer caso que empezando mal con la gestión K termine muy bien, ya que pasó de ser acusada por el propio gobierno hace un año de llevar adelante "un mecanismo extorsivo e inaceptable para cobrar regalías por la soja transgénica " a auspiciar un morfi de la candidata. 
Es sindicada, además, de tener una conducta "monopólico invasiva" y de de ser " uno de los mayores contaminadores del planeta y responsable junto a un par de otras transnacionales de la contaminación transgénica del maíz campesino, por ejemplo, en México" .
Afirman que la metodología es simple, llegan, compran tierras, contaminan, desvastan, compran más tierras ahora baratas por la crisis y se adueñan del mercado.

La petrolera Oxy, es sabido, administra las denominadas "áreas maduras de explotación de petroleo" en Santa Cruz ( también en Mendoza y Chubut) y esta dirigida Mike Kyle, secundado por Horacio Cester que cambiaron de patrón cuando Oxy compró en la Argentina "Vintage".
Tampoco esta multinacional se la lleva de arriba en materia de denuncias, por ejemplo de contaminar el Amazonas.
El que les dió la bienvenida a nuestro país fue,nada más y nada menos, que el ministro Julio de Vido cuando anunció inversiones de Oxy por 1000 millones de dólares. ¿Dónde? En Santa Cruz.

Panamerican fue beneficiada en la Patagonia (en Chubut y Santa Cruz) por la renegociación de un contrato millonario que, a pesar de tener fecha de vencimiento en el año 2017, fue prorrogado ya este año según una denuncia pública del ex-senador radical Solari Irigoyen y el ex hombre de confianza de Kirchner y ex gobernador santacruceño Sergio Acevedo

Panedile tiene obras....¡¡si!! En Santa Cruz. Gasoducto Laguna de Oro – Boleadoras, obras Civiles para instalaciones de perforaciones y extracción de petróleo en Meseta Espinosa, Comodoro Rivadavia y gasoducto Pico Truncado pero también emprendimientos,pavimentación de la Ruta Nacional N° 3, Tramo: San Julian / Río Gallegos y puentes sobre el Río Coyle y el Río Chico además de todo tipo de obra de valor y cuantía en todo el país

Duke energy, en realidad, tiene negocios en Neuquén (Central hidroeléctrica Planicie Banderita del Complejo hidroeléctrico Cerros Colorados y la central térmica Alto Valle) pero, también está relacionada con el negocio del petróleo al comercializa gas natural en el país y en países limítrofes a través de Acuerdos de Comercialización entre productores y grandes usuarios (si, si...comercializa eso que va dentro de los "enormes gasoductos" encarados en su construcción con tanta elegancia y pulcritud por la administración K)

En síntesis. Una pasadita a flor de piel en la red más allá de los los auspicios al "almuerzo con Cristina" en Nueva York.

Lo cierto es que, con los emprendimientos que estas empresas tienen y lo que deben haber aportado: Que a los asistentes al morfi les cobren entre 250 y 400 dólares es un verdadero AFANO.

No me digas que esta palabra no te rondó en la cabeza durante toda la lectura del post.

No hay comentarios:

 

counter
Cash Advance Pay Day Loans