Lo nombrarán tantas veces esta semana como su "nombre" fue erradicado de los discursos oficiales casi enseguida.
Si por cada vez que lo mencionen los que "hacen" que lo recuerdan realmente se hubieran "ocupado" tal vez el saldo no sería tan siniestro.
Si de por cada kilómetro que recorren buscando votos y votos le hubieran dedicado un metro a su búsqueda la idea de "encontrarlo" no estaría tan lejos.
Lo citaran mucho en estos días. Los que nunca dejaron de hacerlo y aquellos, los que lo recordarán solo por una cuestión "careta" de un aniversario.
A esos la lengua debería llenársele de ampollas por cada vez que, en estos días, conjuguen Jorge Julio López en vano.
O como dice Aliverti:
La hipótesis es que lo bueno que este gobierno pueda haber operado en lo que llamaríamos la “institucionalidad” de los derechos humanos (ya es un recitado: cambios en la Corte Suprema, anulación de las leyes de impunidad, modesto impulso a la reanudación de los juicios, desalojo de la ESMA) no fue ni es acompañado por un trabajo eficiente de auténtico desmantelamiento del aparato represivo. Hay gestos de vidriera, pero no se ven resultados de labor en las cloacas.
Página 12
El diario no hablaba de ti
Publicado por
mecano59
en
9/17/2007 06:18:00 a. m.
Etiquetas: Aliverti, derechos humanos, desaparecido, Jorge Julio López
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario