
Según el autor de "El cuaderno verde del Che "(Seix Barral), Paco Ignacio Taibo II, “El Che era grafómano, ponía en papel todo lo que vivía”.
Si hoy viviera existe la alta probabilidad que el "Che" hubiera tenido su blog y tipeado ahí lo que antes hacía en el papel.
Los manuscritos fueron encontrado por tres oficiales y un agente de la CIA en la mochila del Che, pocas horas antes de que fuera asesinado en la escuela de La Higuera, junto con el diario –escrito desde noviembre del ’66 hasta octubre del ’77–, doce rollos de película, una veintena de mapas corregidos con lápices de colores, una radio portátil que hacía tiempo que no funcionaba y un par de agendas.
El cuaderno verde es una antología integrada por sesenta y nueve poemas de Pablo Neruda, Nicolás Guillén, León Felipe y César Vallejo, copiados por Guevara en la selva boliviana.
La nota aparece hoy en Página 12 y la única duda es si Ernesto Guevara, de tener su blog, se hubiera identificado como tal o simplemente con un seudónimo. Tal vez como el "Che" hubiera posteado muy poco ya que Paco mismo cuenta que " el Che no hubiera querido que se publicara nada, ni sus diarios ni el libro. Cuando el Che publicó, lo hizo después de trabajar obsesivamente el lenguaje"
El libro, que se presentó en México, pronto llegará a las librerías argentinas y uruguayas.
El "Che" bloguero
Publicado por
mecano59
en
9/14/2007 05:48:00 a. m.
Etiquetas: Blog, Che Guevara, libro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario