Calamaro, que es Andrés


Ayer era motivo de nuestro post "Temita del día".
Hoy, entrevistado por Clarín habla del próximo lanzamiento el martes 11 de septiembre de su último trabajo "La lengua popular".
Más allá de que los bestias de Clarinucho pifian el nombre del tema que está sonando como anticipo (5 minutos más: minibar bautizándolo 95 minutos...) rescatamos el contenido que tendrá el cd:

Los chicos:Fuerte rock and roll con coros tribuneros. Una oda a los que se fueron de esta vida primero. Y de las cosas que hay que llevar al cielo, entre ellas un cucumelo para el chico cuartetero (¿Rodrigo?). "Y si en invierno hace frío, bajo al infierno un poco."


Carnaval de Brasil Balada mid tempo:
Al decir de Calamaro: "la canción que desmiente las musas de inspiración. No son canciones urgentes, no son asuntos pendientes". Y cierra con un inapelable: "tristeza nao tem fin".

5 minutos más (minibar):Primer corte, ya suena en las radios. Una canción con reminiscencia de las rumbas de los Rodríguez, su antigua banda.

Soy tuyo: Balada mortal, va en recuadro aparte. Algunos versos de una declaración de amor: "Me gusta desarmarme arriba tuyo, me gusta demasiado ensuciarte. Besar tu flor inmediata, besarte atrás y adelante".

Mi gin tonic: Canción calamaresca típica: "Hay días para quedarse a mirar, hay días en que hay poco para ver, hay días sospechosamente light, hay un deseo que pido siempre que pasa un tren".


La espuma de las orillas:Aires de cumbia para una canción sobre lo que el río no quiso contar. Y una pista de su actualidad: "Ya no tengo espinas clavadas en el corazón".

Cada una de tus cosas: Otra balada con el río y el amor como protagonistas. "Será un momento de eternidad, de esos que me das..."


Comedor piquetero:
Cumbia "alla" Fabulosos Cadillacs. Su contenido en la nota central.

Sexy y barrigón: Rock and roll con destino de hit: "Soy una buena combinación de Homero Simpson con Rolling Stone".

De orgullo y de miedo: Delicado tex-mex con otro punto alto en la letra. "Qué mezcla de orgullo y de miedo ser el dedo que te toca, el que te besa en la boca... Confieso haber vivido al margen de la moral y lo permitido."

La mitad del amor: Rock autorreferencial: "Parte de mí no cambió, y a la vez ya no soy el viejo Andrés, que no dormía jamás. Qué momento ideal, encontré la mitad del amor".

Mi Cobain:Tiene en su letra "la lengua popular" del título. Habla de la Argentina y de no callarse las cosas que se piensan. Pop (de popular) para cerrar el disco.

Calamaro dice: "Soy tuyo es el cuarto tema de La lengua popular y una balada de ésas con las que Calamaro apunta al corazón. "Trata sobre el amor y el erotismo -dice Andrés-... Qué mala noticia si esas dos cosas no van juntas. La escribí el año pasado, en Rosario, casi toda la letra es un mail que le mandé a mi mujer, la Cardinali. Yo me quedaba componiendo en el hotel mientras los artistas filmaban (la película de Fito, ¿De quién es el portaligas?). Una noche esperé a Julieta con Soy tuyo. Llegó maquillada estilo años 80, con Leonora Balcarce (la tri protagonista). Se las mostré a cada una con auriculares. Se emocionaron bastante."

Cinco minutos más: minibar ya suena en las radios


y tiene su videíto

No hay comentarios:

 

counter
Cash Advance Pay Day Loans